Saltar al contenido

Los 3 Mejores ¡Y Gratuitos! Miradores para Alucinar Fotografiando el Tajo de Ronda

Los 3 Mejores ¡Y Gratuitos! Miradores para Alucinar Fotografiando el Tajo de Ronda

¡Amantes de la fotografía! Si estás en Ronda, seguro que una cosa te ha dejado con la boca abierta: su Tajo. Ese corte brutal en la tierra, con el Puente Nuevo conectando dos mundos, es una maravilla que pide a gritos ser fotografiada. Pero, ¿desde dónde se consiguen esas fotos de postal que ves por todas partes?

Tranqui, que en Ronda Trips te lo ponemos fácil. Te traigo mis 3 rincones favoritos para capturar la esencia del Tajo, empezando por los más accesibles y, lo mejor de todo, ¡gratis! Prepara tu cámara o móvil, ¡que empezamos!

1. Paseo de Kazunori Yamauchi ¡El Mirador con Nombre de Videojuego!

🔒Actualmente Cerrado, pero te digo un truco para acceder👌.

Sí, has leído bien. Este paseo lleva el nombre del creador de Gran Turismo, ¡un detallazo friki en plena Ronda histórica! Justo al ladito de la Plaza España, este es el sitio perfecto para una primera toma de contacto visual con el Tajo sin complicarte la vida. Desde aquí, tienes unas vistas panorámicas geniales del desfiladero y un ángulo lateral del Puente Nuevo. Además, el propio paseo bordeando el acantilado es súper pintoresco, ideal para jugar con diferentes encuadres.

  • Cómo llegar: ¡Más fácil imposible! Está justo en la Plaza España. Lo verás enseguida.
  • Caminando: 1 minutos unos 100 m desde el centro de la Plaza España. Para ver esta ruta, visite el siguiente enlace en Google Map
  • Concurrencia: Alta. Es el mirador más a mano y popular, así que espera encontrar bastante gente, sobre todo en horas punta. ¡Paciencia para encontrar tu hueco!
  • Dificultad: Nula. Acceso totalmente plano y sencillo.
  • Precio: ¡Gratis!
  • Tipo de fotografía: Panorámicas del Tajo y el paisaje, vistas laterales del Puente Nuevo, fotos del propio paseo. Genial para capturar la inmensidad del entorno.
  • El «pero»: Al estar tan concurrido, puede ser un reto hacer fotos sin multitudes. Además, desde aquí no obtienes la vista frontal clásica y completa del Puente Nuevo; es más bien una perspectiva lateral y desde arriba.

🤫¡El Secreto para Acceder! 

  1. Entra por la entrada principal del Parador de Ronda.
  2. Cruza la recepción y dirígete hacia el bar del establecimiento.
  3. Baja unos escalones desde el bar: ¡estarás en el Paseo de Kazunori Yamauchi!
  4. Horario: Lunes a domingo, de 11:30 a.m. a 23:45.

Nota: Respeta las normas del Parador y evita molestar a los huéspedes.

🔒Actualmente Cerrado, pero con el truco podrás acceder👌

Miradores

2. Mirador de Aldehuela: El Balcón Icónico Junto al Puente

Nombrado en honor al arquitecto del Puente Nuevo, José Martín de Aldehuela, este mirador es el balcón por excelencia de Ronda. Situado justo al cruzar el Puente Nuevo hacia el casco antiguo, te ofrece una perspectiva brutalmente espectacular. Estás literalmente colgado sobre el Tajo, sintiendo el vértigo y admirando el puente desde un lateral privilegiado. ¡Las vistas hacia el fondo del desfiladero y el paisaje son de infarto!

  • Cómo llegar: Desde la Plaza España, simplemente cruza el Puente Nuevo a pie. El mirador está inmediatamente a la izquierda, junto al Convento de Santo Domingo.
  • Caminando: 2 minutos unos 160 m desde Plaza España, cruzando el puente. Para ver esta ruta, visite el siguiente enlace en Google Map
  • Concurrencia: Muy alta. Es parada obligatoria para casi todos los turistas. Mediodía y atardecer suelen ser los momentos más concurridos.
  • Dificultad: Muy baja. Es llegar y asomarse.
  • Precio: ¡Gratis!
  • Tipo de fotografía: Vistas laterales impactantes del Puente Nuevo, picados vertiginosos hacia el río Guadalevín en el fondo del Tajo, y panorámicas amplias del paisaje serrano.
  • El pero: Similar al anterior, la cantidad de gente puede ser agobiante y dificultar encontrar un buen sitio o hacer fotos tranquilas sin que nadie se cuele en tu encuadre.
Miradores

3. Jardines de Cuenca la Perspectiva Frontal Más Chula, Mi favorito😍

Si buscas ESA foto del Puente Nuevo de frente, con las casas colgando del acantilado, ¡este es tu sitio! Los Jardines de Cuenca o Miradores de Cuenca, porque son varios a lo largo del camino se encuentran en la cornisa opuesta a los otros dos miradores. Descienden por la ladera del Tajo en terrazas ajardinadas, ofreciendo múltiples puntos y ángulos para fotografiar el Puente Nuevo en todo su esplendor. Es menos conocido que los anteriores, así que suele estar más tranquilo.

  • Cómo llegar: Cómo llegar: Desde la Plaza España, sigue estos pasos:
    • Plaza España: Comienza en la Plaza España.
    • C. Rosario: Camina por la Calle Rosario hasta encontrar la Calle Virgen de los Remedios.
    • C. Virgen de los Remedios: Continúa por esta calle hasta llegar a la Calle de la Mina.
    • C. De la Mina: En pocos metros encontrarás la entrada a los Jardines de Cuenca.
  • Caminando: 5 minutos unos 300 m, pero ¡ojo!, implica bajar y luego subir escalones y cuestas. Para ver esta ruta, visite el siguiente enlace en Google Map
  • Concurrencia: Moderada. Mucho más relajado que los otros dos, ideal para disfrutar de las vistas con más calma.
  • Dificultad: Baja-Media. El acceso es fácil de encontrar, pero el recorrido por los jardines tiene escalones y pendientes. ¡Tómatelo con calma!
  • Precio: ¡Gratis!
  • Tipo de fotografía: ¡La foto estrella! Vistas frontales espectaculares del Puente Nuevo, el Tajo y las casas colgadas. También ofrece bonitas panorámicas de la ciudad vieja desde abajo, incluso el puente viejo es un 2×1 y perspectivas únicas desde las diferentes terrazas ajardinadas.
  • El pero: El acceso requiere un poco más de esfuerzo físico por las escaleras y cuestas. Si tienes movilidad reducida, puede ser un pelín más complicado que los otros dos miradores.
  • Horario: Lunes a domingo, Invierno 8h – 22h / Verano: 8h – 00h
Miradores

¡Y eso es todo por ahora! Tres lugares imprescindibles y gratuitos para llevarte las mejores fotos del Tajo de Ronda. Cada uno te ofrece una perspectiva diferente y única de esta maravilla natural y arquitectónica. ¡Ahora te toca a ti explorar y encontrar tu ángulo perfecto!

¿Conoces algún otro rincón secreto para fotografiar el Tajo? ¡Cuéntanoslo en los comentarios! Y si te ha gustado la guía, ¡no dudes en compartirla!

Configuración