Acinipo: El Secreto Romano Escondido Cerca de Ronda ¡No te lo pierdas!
¿Acinipo? ¿Ronda la Vieja? ¿Qué es Exactamente?
Acinipo ¡un viaje en el tiempo! Las ruinas de una antigua ciudad romana muy cerca de Ronda, un lugar que muchos conocen como Ronda la Vieja.
Vale, pongámonos en situación. A unos 20 kilómetros de Ronda, sobre una colina que domina un paisaje espectacular ¡preparad las cámaras!, se encuentran los restos de lo que fue una ciudad romana bastante importante allá por el siglo I d.C. Sí, sí, ¡romana! Aunque la llamen «Ronda la Vieja», no tiene que ver directamente con el origen de nuestra Ronda actual, pero el nombre tiene ese aire evocador, ¿verdad?
Imagínate una ciudad bulliciosa, con sus casas, sus templos y ¡hasta acuñando su propia moneda! Acinipo tuvo su momento de gloria, gracias a su estratégica ubicación y a la fertilidad de sus tierras ya entonces se valoraba el buen vino de la zona, ¡como nosotros!. Sin embargo, como muchas ciudades antiguas, con el tiempo fue perdiendo importancia y quedó abandonada, dejando que la naturaleza y el tiempo hicieran su trabajo.

¿Y Por Qué Deberías ir a Visitarla?
Visitar Acinipo es mucho más que ver piedras viejas. Es:
- El Teatro Romano: Es la joya de la corona, ¡y vaya joya! Está excavado directamente en la roca de la colina y se conserva sorprendentemente bien. Sentarse en sus gradas, imaginar las obras que allí se representaron y, sobre todo, disfrutar de las vistas panorámicas que se tienen desde allí… es una experiencia brutal. En serio, las vistas de la Serranía desde el teatro son, sencillamente, para quitar el hipo. ¡Pura postal!
- Sentir la Historia Bajo Tus Pies: Pasear por el yacimiento, entre los restos de las termas, las casas ¡domus romanas!, y la estructura urbana te transporta. No es un parque temático, es historia real, palpable. Es fácil dejar volar la imaginación y pensar en cómo sería la vida aquí hace casi dos mil años. Hay una paz especial, un silencio que solo rompe el viento y que invita a la reflexión.
- Un Contraste Perfecto con Ronda: Si estás visitando Ronda, con su Puente Nuevo, su Tajo y su aire más medieval y árabe, Acinipo te ofrece la otra cara de la historia de la comarca. Es el complemento perfecto para entender la riqueza y la profundidad histórica de esta zona. Pasar de la Ronda monumental a la Acinipo ancestral en una misma escapada es un planazo.
Fotografía y Naturaleza: Para los amantes de la fotografía, Acinipo es un paraíso. La mezcla de ruinas antiguas con el paisaje rural de fondo, los cielos azules ¡casi siempre! y la luz especial de Andalucía crean escenarios espectaculares. Además, el entorno natural es precioso para un paseo tranquilo.

Consejos para tu Visita a Acinipo:
- ¿Cómo llegar?: La forma más fácil es en coche. Está bien señalizado desde la carretera que va de Ronda a Setenil de las Bodegas. Hay zona de aparcamiento.
En coche: 26 min (20 km)
Para ver esta ruta, visite el siguiente enlace en Google Map
- ¿Qué llevar?: ¡Imprescindible calzado cómodo! Vas a caminar por terreno irregular. En verano, gorra, gafas de sol y protector solar son tus mejores amigos. Y agua, ¡mucha agua!
- ¿Mejor momento?: Primavera y otoño son ideales por el clima. En verano, intenta evitar las horas centrales del día, que el sol pega fuerte allí arriba. Por la mañana temprano o al atardecer la luz es mágica.
- ¿Cuánto tiempo?: Calcula entre 1 y 2 horas para verlo tranquilamente, hacer fotos y disfrutar del ambiente.
- Combínalo: Puedes aprovechar el viaje para visitar otros pueblos cercanos como Setenil de las Bodegas, Olvera o Torre Alháquime. ¡La Serranía tiene mucho que ofrecer!
- Importante: Revisa los horarios de apertura antes de ir, ya que pueden variar cada mes. La entrada es gratuita. Antes de la visita llamar al Teléfono: 951 04 14 52 ya que actualmente esta cerrado.
Días ABIERTOS (abril) | |
---|---|
2 al 6 | 9 al 13 | 16 al 20 | 23 al 27 | 30 | |
Días CERRADOS (abril) | |
1, 7, 8, 14, 15, 21, 22, 28 y 29 |
Horario |
---|
9:00 a 14:30 horas Último acceso: 13:45 horas |
PRECIO: GRATIS |

En definitiva…
Acinipo no es solo un montón de piedras antiguas; es una ventana a nuestro pasado, un balcón con vistas de infarto y una experiencia que te conecta con la historia de la Serranía de Ronda de una forma muy especial. Si buscas algo diferente, auténtico y que te deje un recuerdo imborrable en tu viaje por la zona, tienes que desviarte un poquito y descubrir el secreto romano que esconde Acinipo. ¡Ya me contarás qué te parece!
¿Has estado ya en Acinipo? ¿Qué fue lo que más te gustó? ¡Déjame tu comentario abajo y comparte tu experiencia! Y si aún no has ido… ¿a qué esperas?