Cañón de las Buitreras y Estación de Gaucín: Aventura Épica y Vistas Inolvidables
Si estáis por la Serranía de Ronda y buscáis naturaleza en estado puro, paisajes preciosos y un poquito de aventura, tenéis que apuntar este nombre: Cañón de las Buitreras. Y su puerta de entrada inseparable: la pequeña y pintoresca Estación de Gaucín, también conocida por muchos como Estación de Colmenar. ¡Vamos al lío!
El Cañón de las Buitreras: Un Monumento Natural que Impone
Imagínate esto: paredes verticales de roca caliza que se elevan decenas de metros sobre tu cabeza, esculpidas durante milenios por la fuerza incansable del río Guadiaro. Eso, amigos, es el Cañón de las Buitreras. Declarado Monumento Natural de Andalucía, y ¡vaya si lo merece!
¿Por qué Buitreras? Pues porque es el hogar de una importante colonia de buitres leonados. Verlos planear sobre el cañón, aprovechando las corrientes térmicas, es un espectáculo en sí mismo. El silencio, solo roto por el eco del río abajo y el ocasional graznido de los buitres, te hace sentir pequeño y conectado con la naturaleza más salvaje.

¿Qué Hacer en las Buitreras? Senderismo y Vistas para recordar
Vale, seamos claros: meterse dentro del cañón barranquismo es una actividad seria, solo apta para expertos bien equipados y, a menudo, requiere permisos. ¡No es un paseo por el parque!
Pero, ¡ojo!, que no cunda el pánico. Para el resto de los mortales, existe una ruta de senderismo espectacular que bordea el cañón y te regala unas vistas de vértigo. El sendero te lleva por paisajes cambiantes, con vegetación mediterránea y, por supuesto, puntos clave como el famoso Puente de los Alemanes, una pasarela metálica colgada que cruza un estrechamiento del río. ¡Prepara la cámara porque las fotos aquí son de postal!
- Un consejito: El sendero tiene tramos exigentes, con subidas y bajadas pronunciadas y terreno irregular. Lleva buen calzado de montaña, agua abundante sobre todo en verano, protección solar y algo de comer. ¡Y respeta el entorno, que es una joya! Consulta siempre el estado del sendero y la previsión meteorológica antes de ir.

La Estación de Gaucín o Colmenar: El Punto de Partida con Encanto Ferroviario
Para llegar a esta maravilla natural, nuestro punto de referencia es la Estación de Gaucín. Curiosamente, aunque lleva el nombre de Gaucín uno de los pueblos blancos más bonitos de la Serranía, que se alza imponente en la montaña cercana, la estación pertenece al término municipal de Colmenar. De ahí su doble nombre: Estación de Gaucín o Estación de Colmenar. ¡Un pequeño lío geográfico que le añade encanto!
Este pequeño núcleo de población nació al calor del ferrocarril Algeciras-Bobadilla. Hoy en día, es un lugar tranquilo, con ese aire nostálgico de las antiguas estaciones. Aquí encontrarás el inicio o uno de los accesos principales a la ruta de senderismo del Cañón de las Buitreras. Es el lugar perfecto para dejar el coche, hay zonas donde aparcar, pero llega temprano en temporada alta, tomar un último café en alguno de sus bares locales y mentalizarte para la aventura que te espera.

Cómo llegar
Plaza España (Ronda) – El Colmenar En coche: 1h (50 km)
Para ver esta ruta, visite el siguiente enlace en Google Map

En Resumen
Visitar el Cañón de las Buitreras desde la Estación de Gaucín / Colmenar es una experiencia top si te va la marcha, la naturaleza salvaje y los paisajes que te dejan sin palabras. Combina la adrenalina del sendero con la tranquilidad de un pequeño núcleo rural con sabor ferroviario.

¿Te animas a descubrir este rincón espectacular de la Serranía de Ronda? ¡Cuéntame en los comentarios si ya lo conoces o si te ha picado la curiosidad! Y no olvides explorar rondatrips.es para más joyas escondidas de nuestra tierra.
¡Nos vemos en la próxima ruta!